sábado, 5 de julio de 2014

Tipos de Fuente de Poder

Tipos de Fuente de Poder


Tipos de fuentes de poder, existen Fuente de alimentación ATX, Fuente digital, Fuente de encendido digital, Fuentes de pulsador, Fuentes de poder originales, Fuentes de poder de imitación y Fuentes de poder con certificación
Los tipos de fuentes de poder se ajustan a los diferentes tipos de diseños de gabinetes para computadora, y de los cuales se reconocen seis tipos, los cuales estudiaremos por separado en cuanto sus características y utilidades.
                                                                                          Diferentes
 tipos de fuente de poder y sus características



Tipos de fuentes de poder
Fuente de poder ATX y AT.-  La siglas significan Tecnología Avanzada Extendida. Y también se le conoce con otros nombres como:
  1. Fuente de alimentación ATX,
  2. Fuente digital,
  3. Fuente de encendido digital,
  4. Fuentes de pulsador
Es importante resaltar que estos tipos de fuentes de poder, llegaron en sustitución a las fuentes de poder AT.
Características sobresalientes:
  • Fuente de alimentación ATX:
  1. Estos tipos de fuentes de poder, su forma de encender es por pulsador, para que así el equipo retorna a su estado que inicio, pero también hizo su principal objetivo  que es de encendido o apagado seguro para toda la computadora.

  1. Actualmente la mayoría de los tipos de fuentes de poder incluyen apagador integrado, para que se apague totalmente la computadora. Ya que a pesar que la pc se apague desde el monitor y no de apaga con el interruptor o apagador, sigue enviando corriente eléctrica. De esta forma ahorramos energía y evitamos exponer la pc contra descargas.

3.    Fuente digital: 
Estos tipos de fuentes de poder, son creados para la misma finalidad, de enviar carga eléctrica a todo el sistema que comprende la computadora, solo que este dispositivo cuenta con una pequeña ventana donde aparecen números que marcan puntualmente la cantidad de carga que se está enviando, o bien de regular la cantidad que se deba enviar.
  • Fuente de encendido digital:
Estos tipos de fuentes de poder, tienen un botón que se pulsa, se puede programar que se apague usando un programa previamente instalado en la computadora; así el usuario no se preocupa por apagar, puede lograrlo en determinado tiempo si así lo necesita.

  • Fuente de pulsador:
Son de los tipos de fuentes de poder que actualmente ya vienen integrado en las computadoras, posee un botón pulsador para que se pueda

Encender la computadora. De esta manera se resguarda y se previene de sobrecargas eléctricas.

Debido a que antes aunque el usuario apagará la computadora, si quedaba conectada al regulador de corriente, siempre pasaba corriente eléctrica al equipo, con estos tipos de fuentes de poder, se puede mantener conectada a la toma-corriente, pero con el pulsador se evita el paso de electricidad.

Clasificación de los tipos de fuentes de poder, según su calidad

Con respecto a la manufactura o fabricación de fuentes de poder, existen 3 diferentes calidades, es decir, en el mercado de la informativa, es natural encontrar diferentes precios,  pero para un excelente rendimiento es importante que sepas lo siguiente:
  • Fuentes de poder originales.-  Son delos tipos de fuentes de poder que ya incluyen las computadoras nueva y suelen ser de muy buena calidad, básicamente nos da la seguridad la marca y la empresa al incluir la póliza de garantía.
  • Fuentes de poder de imitación.- También conocidos estos tipos de fuentes de poder como genéricos o estándar, el problema radica porque no suelen ser de buena calidad y su tiempo de vida suele ser más corto o con defectos, pudiendo dañar a la larga a su computadora.

·         Fuentes de poder con certificación.- Estos tipos de fuentes de poder, incluye en su empaque un documento en el que fabricante garantiza que es de excelente calidad y que ha sido probado antes de ponerlo a la venta, además de asegurar que será muy eficaz y no dañará la computadora. Es la sugerencia más acertada que debe tomar antes de comprar. 



PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UNA FUENTE DE PODER

PARTES EXTERNAS DE UNA FUENTE DE PODER

Internamente cuenta con una serie de circuitos encargados de transformar la electricidad para que esta sea suministrada de manera correcta a los dispositivos. Externamente consta de los siguientes elementos:
1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.
3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.
4.- Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.
5.- Conector AT o ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.
6.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
7.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.
8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica.
Partes y funciones externas de la fuente de AT o ATX.
PARTES INTERNAS DE UNA FUENTE DE PODER

En la imagen se aprecia una fuente de poder ATX destapada pudiéndose identificar fácilmente el transformador de conmutación así como los transistores de potencia (conmutadores) los cuales se caracterizan por estar acoplados a un disipador de aluminio, también son claramente visibles los capacitares de filtrado notorios por su gran tamaño (en la parte izquierda parcialmente cubiertos por el disipador). Vemos también el ventilador, en este caso es uno de 8 centímetros de diámetro. El conjunto de cables “amarrados” son los que llevan los voltajes de salida hacia el computador. Los cables negros corresponden a 0 volts, los naranjos a 3.3 volts, los rojos a 5 volts y los amarillos a 12 volts. El cable verde (aunque se ve mas bien azul en la foto) es el cable de control del sistema “soft-power”.

Proceso de transformación de la corriente eléctrica dentro de la fuente de alimentación
Monografias.com
·         1. Transformación.
Se reduce la tensión de entrada a la fuente (220V o 115V) que son los que corresponden a la red eléctrica domiciliaria. En esta parte del proceso de la transformación, se realiza con un transformador. La tensión de la salida de este proceso generará valores de 5 a 12 Volts.
·         2. Rectificación.
La corriente de la red eléctrica domiciliaria es alterna, esto quiere decir, que sufre variaciones en su línea de tiempo, con variaciones, nos referimos a variaciones de tensiones, por tanto, su amplitud no siempre es la misma.Las tensiones de alimentación son de nivel de continua, similar al de las baterías o pilas. Se utiliza un convertidor de alterna a continua, este dispositivo se llama rectificador.
·         3. FiltradoLa corriente continua obtenida por el proceso de rectificación debe ser mejorada para lograr una continua libre de fluctuaciones de amplitud.
Mediante circuitos especiales, llamados filtro, se logra esto.
·         4. EstabilizaciónLa tensión de la salida de la fuente puede cambiar, si se modifica la entrada. Si baja la tensión de entrada (brownout), o sea por ejemplo de 220V descienda a 190V, las salidas se mantengan dentro de los 5,3.3 ó 12VDC.
Las tensiones de la fuente sirven para:
12 V.- Motores y para transformar a otros niveles de tensión.
5 V.- Procesos de datos, algunos motores de ventilación y alimentación en general (USB).
3.3 V.- Procesamiento de datos y transformar.
Tipos de Fuentes
Podemos encontrar dos tipos de fuentes:
·         1. AT.( Advanced Technology)
·         2. ATX.(AT eXtended)



conector
dispositivos
Imagen
Tipo MOLEX
Unidades ópticas de 5.25" ATAPI y discos de 3.5" IDE
Monografias.com
Tipo BERG
Disqueteras de 3.5"
Monografias.com
Tipo SATA / SATA 2
Discos duros 3.5" SATA / SATA 2
Monografias.com
Conector ATX versión 1
(20 terminales + 4)
Interconecta la fuente ATX con la tarjeta principal (Motherboard)
Monografias.com
Conector ATX versión 2
(24 terminales)
Interconecta la fuente ATX y la tarjeta principal (Motherboard)
Monografias.com
Conector para procesador de 4 terminales
Alimenta a los procesadores actuales
Monografias.com
Conector PCIe (6 y 8 terminales
Alimenta directamente las tarjetas de video tipo PCIe
Monografias.com


Selección de una Fuente de 


Alimentación


Las computadoras actuales cada vez consumen más potencia (aunque también son más 

eficientes en cuanto a consumo, es decir que un equipo actual es más rápido que otro de 

hace unos años, sin embargo tiene un consumo en "Watt" similar) por lo que es necesario usar una fuente de alimentación que pueda suministras suficiente energía, a fin de evitar posibles problemas (ejemplos: bloqueos, reinicios o bien posibles daños al equipo en especial en la propia fuente).
Es importante conocer el consumo de cada uno de los componentes, como es necesario que también hay dispositivos que no accionan simultáneamente por lo da ciertos márgenes con relación al consumo máximo.
Las fuentes actuales tienen PCF activo, pero en las más antiguas encontramos PFC Pasivo.


Características de la fuente AT:

Esta fuente es de tipo AT (AdvancedTechnology),son las queantiguamente eran utilizadas y que no

 eran controladas por el software es decir que no tenian el auto-power. Las fuentes de alimentación

 AT, fueron usadas hasta que apareció el Pentium MMX, es en esemomento cuando ya se empezarían 

a utilizar fuentes de alimentación ATX


Muchas fuentes hoy en día usan unos 230,250 vatios, para ello se verifica en la parte exterior de la fuente. Luego se compara este numero con las necesidades de energía de la PC, sumando los requisitos de vataje de los componentes. Ahora bien si no puede encontrar el vataje, busque el numero de voltaje y amperaje, para calcular el uso de poder en vatios, multiplicando los voltios por los amperios.



Existe una tabla, para clasificar las fuentes según su potencia y caja.

§ Sobremesa AT => 150-200 W 
§ Semitorre => 200-300 W 
§ Torre => 230-250 W 
§ Slim => 75-100 W 
§ Sobremesa ATX => 200-250 W 


No obstante, comentar, que estos datos son muy variables, y únicamente son orientativos, ya que varía según el número de dispositivos conectados al PC.

Diferencias:

En Fuentes AT, se daba el problema de que existían dos conectores a conectar a placa base, con lo cual podía dar lugar a confusiones y a cortocircuitos, la solución a ello es basarse en un truco muy sencillo, hay que dejar en el centro los cables negros que los dos conectores tienen, asi no hay forma posible de equivocarse. .


Diferencias:

En Fuentes AT, se daba el problema de que existían dos conectores a conectar a placa base, con lo cual podía dar lugar a confusiones y a cortocircuitos, la solución a ello es basarse en un truco muy sencillo, hay que dejar en el centro los cables negros que los dos conectores tienen, asi no hay forma posible de equivocarse. .

No hay comentarios.:

Publicar un comentario