viernes, 12 de septiembre de 2014

CUADRO COMPARATIVO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INALAMBRICOS O NO GUIADOS

REALIZA UN CUADRO COMPARATIVO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INALAMBRICOS O NO GUIADOS





En este tipo de medios tanto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas. a la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio. Por el contrario, en la recepción la antena capta la onda electromagnética del medio que lo rodea.











MEDIO
TIPO
CARACTERISTICAS
VENTAJAS
DESVENTAJAS




Comunicación
 por radio




No Guiado
* Son omnidireccionales
* Un emisor y unos o varios receptores
* Banda de frecuencia
-LF,MF,HF y VHF
*Propiedades:
-Fácil de generar
-Largas distancias
-Atraviesa paredes de edificios
-Son absorbidos por la lluvia



Flexible
Portátil



Más lento que las conexiones de cable sujeto a interferencias


Comunicación
 por microondas


No Guiados

*Frecuencias muy alta de 3 GHz a 100 GHz
*Longitud de ondas muy pequeñas
*Antena parabólica
*Receptor y transmisor en línea visual
*A 100m de altura se alcanzan unos 80Km sin repetidores
*Rebotan en los metales




Velocidad de la luz
Usa unos pocos lugares





Se propagan solamente en la línea visual



Comunicación
 por satélite




No Guiados
*Comunicaciones sin cables, independiente de la localización
*Cobertura de zonas grandes: países, continentes, etc.
*Disponibilidad de banda ancha
*Independencia de la estructura de comunicaciones en la tierra
*Características del servicio uniforme
*Servicio total proporcionado por un único proveedor





Siempre a la vista




Posicionamiento y descenso muy caros

sábado, 6 de septiembre de 2014

CARACTERÍSTICAS DEL CABLE COAXIAL, UTP Y FIBRA ÓPTICA



Tipo de Cable
Características

  

Cable UTP

Es un medio de conexión usado en telecomunicaciones en el que dos conductores electrónicos aislados son entrelazados para anular la interferencia de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes. Fue inventado por Alexander Graham Bell.






Cable Coaxial


Fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa de aislante  llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto debe de estar protegida por una cubierta de aislante.






Cable de Fibra
 Óptica
Es un medio de transmisión empleada habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por los que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra  con un ángulo de flexión por encima del ángulo limite de flexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser laser o un LED.
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar grandes cantidades de datos a una gran distancia, con velocidades similares a los de radios o cable. Son el medio de transmisión  por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesiten aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.




Cable STP

En este caso, cada par va recubierto por una malla conductora que actúa de apantalla frente a interferencias y ruido eléctrico. Su impedancia es de 150 OHMIOS.
El nivel de protección del STP ante perturbaciones externas es mayor al ofrecido por UTP. Sin embargo es más costoso y requiere mas instalación. La pantalla de STP para que sea más eficaz requiere una configuración de interconexión por tierra (dotado de continuidad hasta el terminal). Con el STP se suele utilizar conectores RJ49.